Durante muchos años, la tecnología conocida como OCR (siglas en inglés por optical character recognition o reconocimiento óptico de caracteres) sirvió para “leer” letras, números y símbolos en imágenes y digitalizarlas en formato de texto.
Así, una foto de una página de un libro puede volver a convertirse en un texto editable o los números incluidos en un documento comercial como un remito o una factura pueden procesarse en un sistema de gestión. Pero la potencia del OCR se multiplica cuando se la combina con la inteligencia artificial. Precisamente de esta unión nace la solución OCR+ de Practia.
Según un reporte publicado en 2022 por la consultora de mercado IDC, “el procesamiento inteligente de documentos demuestra cómo la inteligencia artificial puede marcar una diferencia práctica para los negocios en este momento”.
Detección de los datos clave
OCR+ recibe documentos de múltiples fuentes, que tanto pueden ser archivos en diferentes formatos (incluyendo TIFF, PDF, JPG y PNG), que pueden ser tanto documentos de texto, imágenes digitales, correos electrónicos como información que llega a través de APIs (siglas en inglés por interfaz de programación de aplicaciones).
Desde un contrato hasta la factura de un proveedor y desde resúmenes de tarjeta de crédito hasta cartas de porte, pasando por documentos de identidad, licencias para conducir o pasaportes, la flexibilidad de OCR+ para interpretar elementos es absoluta.
Lejos de solo “traducir” el contenido a formato digital, es capaz de detectar los datos clave y entregarlos en el sistema adecuado (o enviarlos por correo electrónico), todo de forma automatizada, para incrementar la productividad y acelerar la toma de decisiones.
Aprendizaje y retroalimentación
En el medio, un operador humano revisa lo que ocurre, corrige cuando es necesario y, con esa interacción, mejora el algoritmo de inteligencia artificial, que aprende de esta retroalimentación. Un dato no menor: ofrece una interfaz sencilla, intuitiva y amigable para que el proceso de validación humana sea ágil, eficiente y libre de errores.
Según datos internos de Practia, maneja una precisión de hasta el 98% en la entrada de datos y captura información ocho veces más rápido que un operador humano. Además, tiene un motor de IA innovador que le permite aprender no solo con el aporte de las personas que validan, tal como se mencionó, sino también con cada documento que procesa.
La oportunidad para agregar valor
Por otra parte, la solución se integra con los principales productos de software ERP del mercado, además de herramientas de RPA –robotic process automation– y APIs para conectar con otros sistemas o con bases de datos.
El principal beneficio: las personas que solían estar dedicadas a estas actividades, en líneas generales repetitivas y, por qué no decirlo, extremadamente tediosas, puede dedicarse ahora a tareas de mayor valor agregado para el negocio.
¿Está evaluando tu organización una solución de OCR inteligente para procesar documentos de manera efectiva, automatizar y optimizar sus procesos, eliminar errores y acelerar la toma de decisiones? Contáctanos haciendo click aquí y conoce más sobre nosotros en nuestras redes LinkedIn y Twitter.