Las empresas están listas y ya descubrieron sus beneficios. La tecnología está en el punto de madurez exacta e incorporando nuevas capacidades… La empresa especializada en RPA UiPath reveló diez tendencias clave relacionadas con el futuro de la automatización.

La primera de ellas es que los CIOs finalmente tomaron las riendas del asunto, motivados por los buenos resultados de las experiencias acumuladas. Por tal motivo tienden a profundizar las estrategias, la inversión y la gobernanza alrededor de la automatización.

La segunda tendencia es la capacidad que tuvo el concepto de RPA de sumar otras tecnologías adyacentes (IA, BI, herramientas analíticas y cognitivas) para generar una oferta convergente y enriquecida.

Por otra parte, según el informe, la automatización asciende posiciones en las prioridades empresariales y potencia una nueva capa de compromiso. “Los robots, no las personas, unirán las aplicaciones, los sistemas y el software, para reimaginar totalmente los procesos”, afirma.

Mejores flujos, más inteligencia

La cuarta tendencia en la automatización nos habla de un flujo de trabajo basado en tareas y con una visión just in time en lugar del tradicional esquema basado en aplicaciones. La automatización llevará el trabajo al escritorio del empleado a medida que éste lo necesite y tenga disponibilidad para hacerlo.

Por otra parte, UiPath asegura que los centros de excelencia de automatización (CoE) colaborarán en la resolución de los problemas de despliegue de IA en la organización, entregando mejores tasas de éxito y un ROI mayor de esas inversiones.

La sexta tendencia afirma que la automatización semántica, con IA incorporada, tiende a revolucionar la automatización para que sea más rápida, fácil y resistente.

Impacto en toda la organización

La séptima tendencia habla de la flexibilidad en la entrega de las soluciones de automatización. Se espera innovación en términos de arquitectura, con una creciente importancia de los contenedores y soluciones nativas en cloud, tanto para la automatización SaaS (software como servicio) como no SaaS.

Por otra parte, habrá una nueva área de interés en el C-Suite respecto de la automatización: el del Chief Sustainability Officer, que hará equipo con el CIO para utilizar esta tecnología en pos de la estrategia sostenible.

Para las áreas de recursos humanos, el próximo gran desafío será gestionar una fuerza de trabajo digital compuesta por humanos y bots, propiciando que todas las partes funcionen como un verdadero equipo.

Por último, la décima tendencia augura un crecimiento que explota en todo el ecosistema de automatización, incluyendo las tecnologías y el trabajo alrededor. 

En resumen, el informe de UiPath nos viene a corroborar que en el futuro inmediato la automatización no solo tiende a acelerarse, sino que además se va a mover cada vez más rápido.

¿Cuál de todas estas tendencias ya se visualizan al interior de tu organización? ¿Cuáles están emergiendo y podrían consolidarse en 2022? ¿Te interesa comenzar a aplicarla en tu compañía? Haz CLICK AQUÍ.