Banca Sostenible
Por Miguel Bilello, Consultor en Estrategia Tecnológica, Mercado Financiero y Transformación Organizacional de Practia
¿Sabemos qué es la banca sostenible? Encontramos que el concepto se refiere a la “estrategia de las compañías del sector financiero para adaptarse y mitigar los efectos derivados del cambio climático a la vez que aprovechar las oportunidades”.
Entonces, la sostenibilidad es relevante para el sector financiero, dado que permite canalizar fondos a empresas que demuestren su capacidad para aprovechar las nuevas oportunidades de mercado y garantizar que las empresas en sectores más riesgosos gestionen adecuadamente los riesgos ambientales y sociales asociados.
Marcando el camino
Ya son muchos los bancos a nivel mundial que tienen sus estrategias alineadas a la sostenibilidad. Poco a poco empezaron a aparecer indicadores de sostenibilidad en la industria financiera como el Dow Jones Sustainability Index (DJSI) o la Global Reporting Initiative (GRI), entre otros, que trazan pasos a seguir en lo que hace a estos conceptos.
Yendo un poco más a lo macro, en 1992 surgió la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI). La misma se trata de una asociación entre el bancos, aseguradoras y compañías de inversión cuyo objetivo es alinear la financiación privada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que tienen como meta dirigir nuestra economía hacia la energía limpia, eliminar el hambre, fomentar la igualdad de género y lograr más de una docena de otros objetivos sociales y ambientales, poniendo la sostenibilidad en el centro de su estrategia comercial.
Asegurando el futuro de la estabilidad financiera
Hoy, el número de instituciones financieras que participan de UNEP FI asciende a más de 450 y, en el último año, los bancos miembros han dado a 113 millones de clientes vulnerables acceso a servicios financieros y han asesorado a más de 15.000 empresas sobre sus estrategias climáticas.
El crecimiento de la economía verde está creando una gran cantidad de oportunidades de inversión y préstamos, a la vez que los inversores institucionales y los clientes de banca minorista exigen cada vez más que las instituciones financieras respeten las normas medioambientales.
Otro gran cambio en la industria: la gestión de riesgos
La banca tradicional, en general, está acostumbrada a analizar sus riesgos en base a situaciones que se dieron en el pasado. Esto no funciona de la misma forma con el cambio climático, pues en este caso se trata de pronosticar el futuro, lo cual no es fácil, por lo que es un gran desafió para las organizaciones.
Será necesario trabajar para desarrollar las normas y estándares requeridos para responder a estas circunstancias, contando hoy con el apoyo de herramientas tecnológicas superadoras de las anteriores.
¿Qué están haciendo los bancos hoy?
Hay muchos bancos que tienen alineada su estrategia a la sostenibilidad. Solo por citar dos con presencia en Argentina, el BBVA tiene a la sostenibilidad dentro de las seis prioridades estratégicas, mientras que el Santander lo tiene tan fuertemente incorporado que el último año ha sido nominado como el banco líder del Dow Jones Sustainability Index a nivel global.
Entre otras iniciativas pioneras de banca sostenible se destacan, también, la del HSBC, que lanzó préstamos vinculados a la sostenibilidad con tipos de interés vinculados al logro de objetivos clave de desempeño en este terreno.
Por otra parte, Bank of America envió recientemente un fuerte mensaje al anunciar que su CFO se convirtió en vicepresidente de un fondo de financiamiento sostenible que opera unos 1,5 billones de dólares.
En resúmen…
Resumiendo, los bancos juegan un rol muy importante como catalizadores hacia la transición de un mundo más sostenible, a través de tres caminos:
- Financiando, al movilizar su capital para invertir o financiar proyectos que ayuden a minimizar los impactos climáticos.
- Fomentando la sostenibilidad mediante la influencia a los interesados (stakeholders).
- Gestionando el riesgo (o mejor dicho los nuevos riesgos), al integrar a la sostenibilidad en los procedimientos de gestión de riesgos.
¿Qué impacto puede tener la banca sostenible en el medio ambiente y los negocios? ¿Te interesaría conocer cómo podemos ayudar desde Practia? Contáctanos haciendo click aquí y conoce más sobre nosotros en nuestras redes LinkedIn y Twitter.