El sector energético y de commodities enfrentará en 2025 una transformación profunda impulsada por las tendencias en tecnología y la sostenibilidad, siendo la inteligencia artificial en energía la base de innovación en el sector. Según el informe Guide to Next 2025 de Publicis Sapient, cinco tendencias clave están moldeando este cambio:
- Inteligencia artificial como motor de cambio
La inteligencia artificial (AI) continuará siendo protagonista en el desarrollo del sector. Con un valor proyectado de 4.6 mil millones de dólares en el mercado de energías renovables para 2032, la AI se utiliza para optimizar operaciones y reducir desperdicios.
Entre sus aplicaciones destacan el mantenimiento predictivo, los análisis de tendencias del mercado y la integración de energías renovables en sistemas tradicionales. Sin embargo, retos como la privacidad de datos y la falta de talento especializado todavía limitan su adopción masiva.
- El desafío de la cadena de suministro
En un contexto de incertidumbre geopolítica y climática, la estabilidad de las cadenas de suministro será crucial. Tecnologías como el análisis predictivo ayudarán a identificar interrupciones y gestionar recursos clave como el cobre, cuya demanda sigue creciendo debido a su uso en baterías y centros de datos.
Empresas que adopten estas herramientas estarán mejor preparadas para minimizar riesgos y garantizar la continuidad de sus operaciones en 2025.
- El impulso hacia las energías renovables
Aunque las energías renovables ganan terreno, la transición sigue siendo un reto. Se espera que estas superen al carbón como fuente principal de energía en 2025, según la Agencia Internacional de Energía.
Sin embargo, altos costos y dificultades de rentabilidad han ralentizado su adopción. Regulaciones como la Ley de Reducción de la Inflación en Estados Unidos están incentivando el cambio, pero las empresas deben equilibrar sostenibilidad y viabilidad económica para avanzar.
- Modernización de infraestructura: el camino hacia la eficiencia
Las empresas energéticas aún dependen de sistemas antiguos que no se adaptan a las demandas tecnológicas actuales. La modernización de redes, el almacenamiento de energía y la adopción de plataformas digitales son esenciales para mejorar la eficiencia operativa y reducir costos.
En 2025, la transformación hacia la nube será un factor crítico, aunque solo el 32% de las empresas considera que sus esfuerzos en este ámbito están maduros.
- Crecer en un entorno competitivo
La rentabilidad seguirá siendo el eje central del sector en 2025. Empresas como ExxonMobil han demostrado que los combustibles fósiles aún generan grandes ganancias, pero la sostenibilidad exige diversificar fuentes de ingresos y explorar nuevos modelos de negocio.
Redes de medios minoristas y otras innovaciones están emergiendo como alternativas rentables en un mercado que demanda cambios estratégicos constantes.
Adaptarse es clave para liderar
La industria energética y de commodities está en una encrucijada. Aquellas empresas que adopten inteligencia artificial modernicen sus sistemas y prioricen la sostenibilidad estarán mejor posicionadas para prosperar. En 2025, la innovación será la base para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades del futuro.
Conoce más sobre estas tendencias y como aplicarlas en tu organización de la mano de nuestros expertos, haciendo click aquí.