Una estrategia de gestión del cambio es esencial para la implementación de transformaciones dentro de las empresas. Las empresas ya han aprendido que cualquier cambio implica más que tratar con empleados, clientes y productos, implica gestionar la implementación de nuevas tecnologías, haciendo del papel uno de los más codiciados y recompensados hoy en día. Implementar cambios no siempre es fácil, los empleados pueden ser resistentes, el presupuesto no siempre está garantizado, porque aquellos que toman las decisiones pueden no encontrar necesario actualizar los procesos y tecnologías, y no siempre es posible encontrar a las personas adecuadas para tocar el proyecto. Por lo tanto, tener la capacidad de acercarse y adaptarse al cambio es esencial para que las empresas puedan hacer frente a las crisis en un escenario cada vez más digital.

La transformación digital es algo más que tecnología

El gran desafío de implementar la transformación digital en una empresa es que implica cambios en la cultura corporativa. La adopción de nuevas tecnologías ofrece la posibilidad de ganancias de eficiencia, pero si las personas no tienen la cabeza abierta para esta transformación y las prácticas utilizadas por la empresa fracasan, es probable que la transformación digital sólo amplificará estos problemas. Por lo tanto, antes de comenzar la transformación, es esencial entender lo que representa para el negocio y entender que la transformación no significa qué tecnologías se implementarán, sino cómo estas tecnologías traerán beneficios empresariales. Y nadie conoce mejor el negocio de la empresa que sus empleados, que tienen el conocimiento necesario sobre lo que funciona o no funciona en los procesos utilizados diariamente, y lo que se puede hacer para mejorarlos. Escuchar al equipo también permite que la transición sea más suave, ya que valora la opinión de sus empleados y muestra que cualquier cambio tiene como objetivo satisfacer directamente sus necesidades. Además, el proceso de transformación digital no es lineal, con cambios que deben ajustarse de acuerdo a las necesidades de la empresa, y en cualquier momento. Es exactamente por eso que las decisiones deben ser rápidas. Cada líder necesita tener autonomía para decidir qué tecnologías, de qué proveedores y cómo debe implementarse la transformación en cada área de la empresa. Democratizar el proceso de toma de decisiones para muchas empresas es el primer desafío a superar. Mantener una estructura de toma de decisiones tradicional con múltiples niveles puede no ser eficiente y causar retrasos en la implementación de cambios

Objetivos de gestión del cambio

La importancia de la Gestión del Cambio es diferente de la gestión de proyectos porque sigue una ruta indefinida y a menudo reactiva. Y aunque es diferente en cada empresa, la estrategia tiene en cuenta algunos objetivos comunes. Todos los cambios, especialmente los relacionados con la transformación digital, buscan mejorar la eficiencia y la productividad de los empleados, es decir, mejorar el ROI de la fuerza de trabajo, con cada cambio contribuyendo a que puedan hacer su trabajo más rápido y más fácilmente. Las empresas también tienen como objetivo hacer sus procesos más eficientes para que puedan crear ventajas competitivas. Por lo tanto, la gestión del cambio ayuda a las empresas a identificar oportunidades para obtener ventajas sobre sus competidores, ya sea reduciendo costes, mejorando la calidad de los productos o servicios, e innovando.

La gestión de cambio como oportunidad

A pesar de los beneficios, cualquier cambio puede ser intimidante. La gestión del cambio puede ayudar en esta transición y ayudar a los empleados a entender las necesidades, sin temor a perder sus puestos de trabajo, capacitándolos para que puedan utilizar las nuevas tecnologías y, especialmente, para apoyar la transformación. Y si la administración de cambios no resulta eficaz, toda la planificación para implementar la transformación digital puede hundirse. Es esencial que la gestión del cambio haga hincapié en que los cambios son una oportunidad para que los empleados se adapten a un nuevo mercado laboral y crezcan profesionalmente. Depende de la gestión del cambio para hacer frente a estos factores y desarrollar un plan de comunicación, gestión de resistencia y formación. Dado que los empleados y ejecutivos tienen diferentes puntos de vista sobre cómo la transformación digital debe afectar al negocio y los procesos, el enfoque debe ser diferente para cada uno de ellos. Esto le permite analizar posibles lagunas en la documentación de los requisitos empresariales y reduce la resistencia al cambio. Escríbenos: contacto@practia.global y conoce más sobre nosotros en nuestras redes LinkedIn y Twitter.