Luego de la aceleración sin precedentes que vivió la adopción de tecnología como consecuencia de la pandemia, la curva tiende a continuar ascendente entre las empresas que piensan profundizar la transformación tecnológica iniciada “por la fuerza” e innovaciones que están emergiendo.
La tentación de entender qué nos deparará el futuro inmediato en términos de tendencias es irresistible. Afortunadamente, algunas consultoras muy prestigiosas nos marcan una suerte de brújula para entender en qué aguas debemos navegar.
Las doce tendencias de Gartner
Gartner, por lo pronto, establece doce grandes líneas en su Top Strategic Technology Trends 2022. A continuación:
– Data fabric. Es un tejido de datos, de forma tal que estén siempre disponibles cuando se los necesite, independientemente de dónde se los almacene, para reducir los esfuerzos de gestión de datos hasta en un 70%.
– Malla de ciberseguridad. Es una arquitectura que combina los mejores servicios de ciberseguridad en una solución única.
– Computación privacy-enhacing. Técnicas de protección de la privacidad para que se pueda extraer valor de los datos sin dejar de cumplir las regulaciones ni poner en riesgo a las personas.
– Plataformas nativas en la nube. Para aprovechar al máximo la resiliencia, elasticidad y agilidad del modelo cloud.
– Aplicaciones componibles. Componentes modulares para facilitar la reutilización de código y acelerar el tiempo de desarrollo.
– Inteligencia de decisiones. Enfoque para mejorar la toma de decisiones con análisis aumentado, simulaciones e inteligencia artificial.
– Hiperautomatización. Los beneficios de la automatización llevados a la escala de toda la empresa.
– Ingeniería de IA. Automatiza las actualizaciones de datos, modelos y aplicaciones para optimizar la entrega de IA. Una especie de evolución de MLOps.
– Empresas distribuidas. Apoyadas en un modelo de negocios completamente digital y remoto para todos los puntos de contacto con consumidores, socios comerciales o colaboradores.
– Experiencia total (TX). Está conformada por una sumatoria de experiencia del cliente (CX), experiencia del empleado (EX) y experiencia del usuario (UX).
– Sistemas autónomos. Herramientas autogestionadas que aprenden del entorno y modifican sus algoritmos dinámicamente en tiempo real sin intervención humana.
– IA generativa. Una tecnología con el potencial de crear desde contenido hasta productos y servicios.
Las diez de IDC
IDC, por su parte, lanzó su FutureScope, informe en el que destacan tendencias diversas, desde inversiones de IT hasta procesos de gobernanza de datos.
– La consultora estima que para 2024, el 70% de las inversiones de IT irán a servicios empáticos con los clientes y modelos operativos resilientes.
– En 2023, el 40% seleccionará soluciones de la nube centrándose en resultados comerciales en lugar de requisitos de TI.
– Para el mismo año 2023, el 80% de las empresas utilizará servicios de gobierno asistidos por IA y vinculados a la nube para administrar, optimizar y asegurar los recursos y datos dispersos, pero el 70% no logrará el valor total debido a los desajustes en las habilidades de TI.
– En el 2022, el 40% de los presupuestos de TI de las grandes empresas se destinarán a soluciones como servicio en áreas de seguridad, plataformas en la nube, espacio de trabajo virtual y conectividad.
– Las organizaciones de TI necesitan pensar cómo los cambios sistémicos que se avecinan (5G, vehículos eléctricos, blockchain) influirán en los planes y las prioridades de su organización.
– Se espera un aumento significativo en términos de automatización.
– Para 2025, las divergencias regionales en los mandatos de privacidad, seguridad y uso de datos obligarán al 80% de las empresas a reestructurar sus procesos de gobernanza de datos basados en una base autónoma.
– Para el año 2023, el 50% transferirá la mitad de sus gastos en hardware y conectividad para modernizar y reconceptualizar las experiencias presenciales para clientes y empleados en sus propias ubicaciones.
– Se estima que para 2025, el 60% tendrá equipos de sostenibilidad digital.
¿Qué percepción hay en tu empresa respecto de las tendencias tecnológicas que se esperan para 2022? Podemos ayudarte a encarar proyectos innovadores y de transformación, contáctanos haciendo CLICK AQUÍ.