Como cada año, Gartner lanzó sus predicciones tecnológicas para 2023. En esta ocasión, las diez tendencias están agrupadas en tres segmentos: optimizar, escalar y anticiparse.

Desde el punto de vista de la optimización, la consultora afirma que emergerán con fuerza algunas innovaciones que mejorarán la fiabilidad, la toma de decisiones basada en datos y la integridad de los sistemas de inteligencia artificial (IA) que entren en producción.

En esta categoría, destaca la aparición de sistemas inmunológicos digitales que a través de la seguridad, al observabilidad y la automatización ofrecerán una fuerte resistencia para mitigar riesgos operativos y de seguridad.

Confianza en la IA

En esa misma línea, la observabilidad aplicada llevará la monitorización a un nuevo nivel para mantener todo bajo control y AI TRiSM (siglas en inglés para “gestión de la confianza, del riesgo y de la seguridad”) apoyará la gobernanza de la inteligencia artificial.

Esto se suma a conceptos que habían sido destacados en el informe equivalente publicado para 2022, donde, por ejemplo, se ponía de relevancia la idea de «malla de ciberseguridad” y las estrategias de protección para empresas altamente distribuidas.

El segundo grupo, el de escala, agrupa las tendencias que apuntan a acelerar el negocio: plataformas de nube con propuestas como servicio orientadas específicamente a industrias, el concepto de platform engineering (conjunto de herramientas, capacidades y procesos empaquetados para facilitar su consumo por parte de los desarrolladores y usuarios finales) y lo que llaman wireless-value realization: servicios de red inalámbricos para todo.

Para estar a la vanguardia

En el plano de la anticipación, aparecen tendencias que habilitan el cambio en el modelo del negocio para aprovechar nuevos mercados virtuales o en el relacionamiento con clientes o empleados. Ya en el informe 2022 se hablaba del concepto de “experiencia total” o TX.

Aquí destacan las superaplicaciones, que combinan en una plataforma las características de una aplicación, una plataforma y un ecosistema para que terceros desarrollen y publiquen sus propias miniapps. También figuran la IA adaptativa, que se reentrena continuamente a medida que cambia el contexto, y una mayor presencia del metaverso.

En 2022 había anunciado la consolidación de la IA generativa. El éxito de Dall-E y GPT-3 a lo largo del año dio la razón con creces al informe anterior. Otras predicciones del año anterior que cobraron fuerza fueron la aparición de más plataformas nativas en la nube y la hiperautomatización.

Por último, transversal a todo, Gartner afirma que será el año de las tecnologías sostenibles y asegura que “entregar tecnología por sí sola no será suficiente en 2023”.

En resumen: las tendencias de Gartner para 2023 muestran que será un año para que las organizaciones intenten ser óptimas, veloces y pioneras.

¿Qué tendencias tecnológicas vislumbran en tu organización? Contáctanos haciendo click aquí  y conoce más sobre nosotros en nuestras redes LinkedIn y Twitter.